top of page
Banner-AsesoriaVirtual-Turismo-01.png

¿Por qué podrían negarte el ingreso a Europa ?


Las autoridades de las fronteras de todos los países de la unión Europea están en la facultad de negar el ingreso al país si no cumples con alguno de los requisitos de ingreso a Europa o si:

  • Estas incurso en algunas de las causas de prohibición de entrada.

  • Piensan que el objetivo final de tu viaje es migrar de manera de ilegal.

  • Te descubren en alguna mentira o tu información no coincide.

Causas de prohibición de entrada:


  • Que previamente te hayan expulsado o deportado de algún país de los estados Schengen, Es decir si estuviste antes en algún país de Europa y te expulsaron o deportaron y quieres volver a viajar a Europa, es muy posible que te nieguen el ingreso a causa de esta expulsión previa. Aunque tus condiciones pueden haber cambiado queda a potestad del oficial de migración si concede el ingreso o no.

  • Que te hayan negado el ingreso previamente a la comunidad Schengen. Es decir, si viajaste a Europa y no te permitieron el ingreso es posible que si intentas regresar vuelvan a negar el ingreso; en algunos casos las autoridades sugieren esperar como mínimo 6 meses para intentar viajar a Europa de nuevo.

  • Si estas por un periodo de 90 días continuó en Europa y sales, debes esperar mínimo 6 meses después de tu salida para volver a ingresar.

  • Estar solicitado internacionalmente por causas criminales.

  • No poder demostrar los recursos económicos mínimos exigidos para el ingreso a Europa que son 72 Euros diarios y como mínimo 600 Euros si tu viaje es inferior a 8 días.

Piensan que el objetivo final de tu viaje es migrar ilegalmente, te descubren en alguna mentira o tu información no coincide:

  • En algunos casos las autoridades preguntan al viajero sobre si tiene familia cercana en Europa y estos responden que NO, pero al ser consultadas las bases de datos se encuentran con que por ejemplo su madre o hermano vive en el país, esto lo toman como una inconsistencia ya que no es lógico que si una persona tiene a un familiar tan cercano en Europa este no lo sepa. Por tal razón la autoridades pueden deducir que están ocultando la información de manera intencional, bien sea porque su familiar se encuentre de manera ilegal o por que no quiere que lo relacionen con el mismo.

  • Otro caso conocido es cuando el viajero manifiesta NO conocer a nadie en Europa y al verificar su celular (porque te lo pueden solicitar) encuentran comunicaciones con personas que los están esperando, las autoridades comprueban que estás ocultando información de manera intencional y te pueden negar el ingreso al generarse dudas sobre las causas por las cuales se oculta la información.

  • Si las personas no tienen claros sus planes de viaje y al indagárseles no pueden explicar bien las razones de viajes a Europa. Por tal razón te recomendamos llevar un plan de viaje muy claro.

  • Al confirmar los vouchers de hotel que presentas a las autoridades estos no son válidos.En este caso es muy importante que la agencia de viaje que te venda las reservas sea muy confiable y confirme tus reservas vía telefónica directamente con el hotel para que estés muy seguro al momento de presentar tus vouchers a las autoridades.

Habla con uno de nuestros expertos en viajes a Europa para ampliar esta información o recibir una asesoría profesional.

2396 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
Banner-AsesoriaVirtual-Turismo-01.png
bottom of page