
Hoy queremos hablar sobre una tema que muchas personas nos hacen con frecuencia ¿cuáles son los requisitos que necesito para viajar a Europa?
Para contestar esta pregunta consultamos a nuestro experto en viajes, el Sr. John Salamanca de Portal del Turismo, quien tiene más de 15 años de experiencia en turismo y maneja cientos de reservas a Europa para una gran variedad de pasajeros.
El Sr. Salamanca señala que son 7 los requisitos que se deben cumplir y que son necesarios para evitar inconvenientes al momento de realizar el proceso de migración en España o cualquier país de Europa. Adicionalmente, indica que "muchos viajeros se relajan con algunos de estos requisitos pensando que no les preguntarán o pedirán, y puede ocurrir que los agentes de migración lo soliciten y se convierta en un motivo suficiente para no permitir el ingreso".
Así que, para estar tranquilos y tener toda la información que necesitas, aquí te presentamos los 7 requisitos que todo colombiano que viaja a Europa por turismo debe cumplir:
REQUISITOS PARA INGRESAR A EUROPA 1. Pasaporte de lectura mecánica o electrónico vigente y que su fecha de vencimiento sea superior a tres (3) meses después de la fecha de regreso de tu viaje. Ver articulo sobre los pasaportes
2. Tiquete de ida y regreso confirmado con máximo 90 días de estadía. En este punto es muy importante que tu tiquete de regreso coincida con tu plan de viaje impreso, es decir, no está bien que, por ejemplo, tengas un tiquete aéreo para regresar 2 meses después de tu llegada, y solo tengas un plan de viaje por 8 días. 3. La justificación de dónde te vas a alojar, en este caso normalmente hay 2 posibilidades: una que te quedes en la casa de algún familiar o amigo que te haya invitado, o dos, que te hospedes en un hotel u hostal. En el caso de que te invite algún amigo o familiar, es necesario contar con una carta de invitación vigente y en original. Las condiciones de este documento varían de acuerdo al país a donde te dirijas, así que es muy importante consultar las exigencias por cada país y cuál es el procedimiento para tramitarla. Que es una Carta de Invitación En el caso en que te alojes en Hostales u Hoteles, es muy importante que llevar todos los servicios confirmados e impresos (reserva), ya que sabemos de muchos casos donde las autoridades llaman a los hostales para confirmar que la reserva si esté confirmada, y así validar que todo tu plan de viaje es real. 4. Recursos económicos en Euros las autoridades van a querer confirmar cuánto dinero llevas para tu viaje, es muy importante que tengas muy clara esta información, ya que la comunidad Europea exige a los turistas que demuestren como mínimo $100 Euros por persona, por cada día de estadía, es decir, que si vas de viaje por 10 días debes llevar como mínimo $1.000 Euros, aunque si viajas menos días, la normatividad establece que la mínima cantidad que debes llevar contigo son $1.000 Euros. Si deseas llevar más dinero, debes tener en cuenta que el monto máximo que es permitido transportar en efectivo sin declarar, es de $ 10.000 USD o su equivalente. Para el caso de Europa, lo normal es que te guíes por la cifra de $100 Euros diarios y en caso de llevar más dinero te recomendamos uses tu tarjetas de crédito o débito, de preferencia Visa. 5. Seguro Médico Internacional, este es un seguro que te cubre en caso de alguna enfermedad o accidente, muchas veces es mejor adquirir el seguro con compañías reconocidas como Universal Assistance o Assist Card, quienes emiten un certificado adecuado que cumple con toda la normatividad de los estados Schengen. También existe la opción de que consultes si tu tarjeta de crédito o tu medicina pre pagada tiene incluido este seguro, en cuyo caso lo importante es que cuentes con un certificado válido y que la cobertura sea mínimo de 30.000 Euros o su equivalente, e incluya el servicio de Repatriación Funeraria. 6. Plan de viaje, es necesario que lleves un plan de viaje impreso, es decir, un documento donde tengas especificado en dónde vas a estar cada día y los lugares que planeas visitar, pues con éste podrás demostrar que el principal motivo de tu viaje es turismo. Si vas por negocios, a una feria, o a tomar un estudio corto, debes llevar impresa la carta de invitación de la empresa, la entrada a la feria o la matrícula del instituto, con la cual puedas demostrar el motivo de tu viaje (Desde luego no puede ser por trabajo).
7. Certificado de vacuna Covid-19, Al momento es obligatorio que todos los pasajeros que deseen realizar su viaje por turismo a España o Francia cuenten con el certificado de vacuna válido de Covid-19 y 14 días posteriores a la última aplicación.
Para España son válidas las siguientes vacunas: Pfizer, Sinovac, Astrazeneca, Moderna, Janssen. ( Qué son las que normalmente se aplican en Colombia.)
Para Francia son válidas las siguientes vacunas: Pfizer, Astrazeneca, Moderna y Janssen.
Como ves, éstos son los requisitos que evalúan las autoridades Europeas para validar tu ingreso y con un Plan de Mochilero por Europa puedes cumplirlas todas. Ahora bien, también debes tener en cuenta que las autoridades son libres de no darte el ingreso si por algún motivo consideran que no tienes intención de regresar a tu país, lo normal es que cumpliendo con los requisitos anotados puedas ingresar sin inconvenientes. Ver también: ¿Por qué podrían negar el ingreso a Europa las autoridades? Si deseas tener una asesoría profesional puedes ponerte en contacto con: